Páginas

sábado, 22 de junio de 2013

Cápsula Bíblica 858

Al leer la Biblia nos damos cuenta de que en el Antiguo Testamento había varios tipos de sacrificios que se ofrecían a Dios. En el holocausto, por ejemplo, se quemaba todo el animal, menos el cuero (Lev 7, 8) en señal de expiación y de donación total a Dios. Este sacrificio se hacía todos los días en el Templo, por la mañana (sacrificio matutino) y por la tarde (sacrificio vespertino). Para agradecer a Dios y celebrar la comunión con él y con los hermanos, había, además, el sacrificio de comunión (llamado también pacífico, o de acción de gracias), en este una parte de la víctima era ofrecida a Dios y quemada, mientras que la otra parte quedaba para el sacerdote; el resto era del oferente, que la comía con sus familiares e invitados. Los sacrificios de expiación, de varias clases, miraban a hacer las paces con Dios. En cualquier sacrificio sólo se ofrecían animales perfectos y de los que era permitido comer. Finalmente, había diversas clases de ofrendas, principalmente de los frutos de la tierra; en estas se puede incluir la oferta de los 12 panes de la proposición, que representaban la presencia de las 12 tribus en la Alianza con Dios (“proposición” = “colocación delante” de Dios). Había también ofrendas de aromas: incienso, perfumes, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario