Páginas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Cápsula Bíblica 947

Indudablemente que al leer la Biblia no debemos tratar de captar todo al pie de la letra. Cito el ejemplo del  maná y las codornices en el libro del Éxodo: Frente a las quejas de falta de alimentos, el relato alude a ciertas cosas de que dispusieron en su vagabundear por el desierto. Naturalmente que tenían otros recursos para su alimentación: los rebaños que llevaban consigo (12, 38), los frutos de los oasis (l5, 27), el grano de las plantaciones en asentamientos más prolongados (Lv 8, 26), etc.; pero se destaca el maná y las codornices como ayuda providencial. De ambos se habla en Ex 16, aunque, probablemente los dos fenómenos se produjeron en zonas y en estaciones del año distintas; incluso pueden proceder de tradiciones de grupos diversos. Se supone que el llamado «maná» corresponde a la secreción producida en el taraminto al ser picado por insectos. Y las bandadas de codornices podían abatirse exhaustas sobre la península del Sinaí en sus periódicos desplazamientos entre Europa y África para invernar y veranear.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario