Páginas

domingo, 23 de junio de 2019

«Liebestraum»... Los tres sueños de amor de Franz Liszt

En 1850, el compositor austro–húngaro Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) dio a conocer a la luz sus «Liebesträume. Drei Notturni», conocidos en español como «Sueños de amor», tres pequeñas piezas para piano basadas en dos poemas de Ludwig Uhland (1787–1862) y uno de Ferdinand Freiligrath (1810–1876) que describen, respectivamente, tres tipos de amor: el amor como éxtasis religioso, el amor como deseo erótico y el amor como entrega total. Éstos se dan a conocer un año de la muerte de Chopin, considerado como Liszt un gran compositor para piano.

De estos tres «sueños», el más conocido es el Sueño de amor N°3 y probablemente sea la pieza con quela mayoría de la gente que gusta de la música clásica identifica mejor a Liszt. 

El Sueño N°3 consiste en un hermoso tema que se repite tres veces con inteligentes variaciones enlazadas por cadenzas que demandan gran habilidad técnica. La variación segunda (1:41) representa el clímax de la pequeña obra y es donde el intérprete queda autorizado para destrozar el piano si así lo quisiera. La tercera variación, en cambio, es mucho más delicada (3:14). Muere poco a poco para finalizar con un arpegio pianissimo.

Escuchen y deleiten sus oídos.

Liebestraum N° 1 interpetado por Mark Viner:



Liebestraum N° 2:


De este último les dejo la soberbia interpretación de Lan Lang.



Con Fabio Martino dejo una interpretación de la obra completa:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario